top of page

Sobre mí

portada-01.png

Hola, soy Jimena

Health Coach, Certificada por el Institute for Integrative Nutrition de Nueva York, con Maestría en Nutrición y Dietética, formada en la dieta Whole30 y especializada en diferentes aspectos de la salud integral, como son,  el estrés y el antienvejecimiento.

Comunicadora Social de la Universidad de Lima con especialidad en medios audiovisuales y publicidad, desempeñándome actualmente como creadora de contenido. Amante de la cocina, el yoga, el arte y la vida saludable. Además, certificada como profesora de Yoga y practicante de diferentes herramientas para el manejo del estrés, y aunque no me dedico aún a dar clases de yoga, el yoga guía mi forma de ver y afrontar la vida. Cuando no es yoga, es otro ejercicio, pero siempre estoy buscando la conexión del cuerpo, movimiento, respiración, conciencia y espiritualidad. 

Pero más allá de los estudios que haya tenido, quisiera contarles brevemente sobre mi experiencia personal y cómo llegué a ser Health Coach.

21E54433-895B-4347-9EB3-A46D3121263D.jpg

Capítulo 1:
Mi historia

Pasé largo tiempo cuestionándome qué era lo que andaba mal conmigo. Desde la adolescencia, empecé a notar comportamientos que no me permitían hacer las cosas como al resto de la gente. Moría de sueño todo el día, siempre estaba cansada, sufría de estreñimiento, apatía y cambios de humor. A medida que fui creciendo, se le sumaron dolores y malestares en diferentes partes del cuerpo, contracturas, hinchazón después de cada comida, y el estreñimiento se hizo crónico. Ningún doctor encontraba una solución que me hiciera sentir mejor y todo eso, además de afectarme físicamente, afectaba mi relación con las personas cercanas a mí y mi relación conmigo misma.

Capítulo 2:
Cambios Intuitivos

Debido a esto, y ya en mi época universitaria, empecé a investigar sobre las posibles causas de mis malestares y, llegué a la conclusión, de que todo podría estar relacionado al estreñimiento, importante recalcar que yo no supe que era estreñida hasta que entré a la universidad y me enteré de la regularidad con la que iban otras personas al baño.

Comencé entonces a preocuparme por hacer cambios en mi alimentación y fue así que empecé a leer sobre estos temas y a experimentar lo importante que es elegir los alimentos adecuados para formar nuestro cuerpo y nutrir todos nuestros órganos y darle lo que realmente necesitan.

EEC1B608-551E-4E61-9105-0BFF7D95BA11.JPG

Todos nuestros tejidos y células necesitan de alimento para formarse, fortalecerse y mantenerse vivos y sanos y, si ese alimento no es el adecuado, nuestro cuerpo empezará a quejarse y, con el tiempo, terminará fallando y enfermándose. Es como ponerle gasolina de 84 a un auto que necesita 97, va a avanzar, pero muy mal y definitivamente tendrá menos tiempo de vida.

Fue a partir de que mejoré mi alimentación y algunos hábitos, que mi vida empezó a cambiar y mejorar asombrosamente. ¡Fue increíble! Los dolores fueron desapareciendo, mi cuerpo se transformó y como ya me sentía mejor, empecé a hacer deporte diario y a sonreír más, realmente sentí que en pocos meses rejuvenecí 10 años. 

Capítulo 3:
El estrés

Sin embargo, a pesar de llevar una vida medianamente saludable, por varios años, en cuanto a alimentación y ejercicio, no tenía controlado mi nivel de estrés, eso lo sé ahora, pero la verdad, a los 36 años, cuando todo llegó a su punto más crítico, no me sentía estresada, al menos no más de lo normal, pero el cuerpo es sabio y empieza a enviar señales. A mí me dio dolor de cabeza por dos meses, todos los días, a toda hora, no paraba nunca, despertaba con dolor de cabeza y me iba a dormir igual. Intenté de todo, fui a doctores, terapias alternativas, pero nada lograba acabar con el dolor intenso, ese dolor afectó también mi ritmo de vida, dejé de hacer ejercicio y de cocinar, subí de peso, y por más que lo intentaba no lograba bajarlo.

Finalmente, descartado todo lo físico, decidí darme un break de la vida y me fui de vacaciones a un parque de diversiones. Viajé con dolor de cabeza pensando que todo el viaje sería así, pero ni bien pisé el parque de diversiones, realmente me desconecté y dejé salir a la niña que tenía dentro, el dolor de cabeza desapareció como por arte de magia, fue ahí que me di cuenta de lo importante que es también lo emocional dentro de la salud, y cómo el estrés acumulado de varios años, había llegado a pasar la factura. Era momento de evaluar mi estilo de vida y hacer cambios significativos para poder sentirme bien. 

Si no manejamos el estrés u otros sentimientos o situaciones por las que podamos estar pasando, adecuadamente, no importa qué tan saludable comas y qué tanto ejercicio hagas, va a ser muy difícil alcanzar el equilibrio que necesitamos, para tener un bienestar general. No solo somos lo que comemos, sino que mucho depende de cómo lo comemos, cómo es que nuestro cuerpo absorbe y asimila los alimentos que elegimos, y hay otros factores aún más importantes, que intervienen en tener un estilo de vida saludable.  

IMG_6557.JPG

Capítulo 4:
Health Coaching

Todo esto que viví y fui descubriendo por mi cuenta, me motivó a querer profundizar acerca de estos temas, primero para seguir mejorando y luego, para ayudar a otras personas con un conocimiento más claro y con herramientas que me permitan transformar vidas. 

Fue así, que decidí estudiar para ser Health Coach en el Institute for Integrative Nutrition, donde se enfocan no solo en la alimentación, sino en 4 pilares del bienestar general, seguí especializándome en temas afines, llevé una maestría en nutrición y dietética y cursos enfocados en la alimentación consciente, el mindfulness, la longevidad, las hormonas, el estrés, antiaging, microbiota, entre otros y un mundo nuevo empezó para mí. Un mundo mucho más consciente y más feliz.

Vida Saludable

Mi misión como Health Coach, es ayudarlos, guiarlos y apoyarlos en el proceso de descubrimiento y reconexión con uno mismo, para que puedan mejorar su salud, integrando cambios en su alimentación y estilo de vida, de manera que puedan alcanzar el equilibrio que necesiten para sentirse lo mejor posible.

 

Nunca es tarde para mejorar, cambiar hábitos y reconectarnos con lo que realmente nos hace bien.

Nunca es tarde para soltar lo que no suma y elegir quién quieres ser.

La idea es llegar a un balance bajo tu propio proceso y necesidades, puede que quieras mejorar tu salud en general, sentirte con más energía, cambiar o mejorar algunos hábitos, aprender a alimentarte mejor, dormir mejor, etc 

Gracias a que yo misma he vivido y experimentado, como es que nuestros hábitos pueden llegar a enfermarnos o no darnos la calidad de vida que merecemos, es que puedo llegar y ayudar a las personas que, quieren hacer cambios en su estilo de vida y alimentación, a que mejoren su salud y en muchos casos la de su familia también. 

Mi objetivo, es que lleguen a una libertad alimentaria, donde no se restrinjan ni satanicen ningún alimento, sino que coman a conciencia y sabiendo qué es lo que les hace bien y qué es lo que necesitan para sentirse bien. Que no vivan para comer, sino que coman para vivir. 

Pero, para poder llegar a eso, debemos primero conocernos y conocer lo que comemos, llevamos muchos años de comer por comer, sin darnos cuenta del daño que esto puede haber ocasionado en nosotros, la cantidad de productos ultra procesados que hemos consumido a lo largo de nuestra vida, han ido de a pocos y consistentemente deteriorando nuestra salud, pero nunca es tarde para cambiar.

Los Health Coaches te enseñamos a entender el porqué de las cosas, a analizarlas, y a ponerlas en práctica; porque sabemos que para lograr el cambio de hábitos que perdure en el tiempo, se necesita trabajar en uno mismo a consciencia. 

Estoy segura de que, si fuéramos más conscientes de la importancia de elegir adecuadamente con qué nos alimentamos, y no sólo me refiero a lo que nos llevamos a la boca, sino lo que nos alimenta la mente también, podríamos evitar muchas enfermedades y dolencias y pasar una vida más placentera. Debemos aprender a escuchar a nuestro cuerpo, y saber hacerle caso también, de una manera equilibrada, que disfrutemos y se vuelva un estilo de vida que nos guste tener.

bottom of page